Diagnóstico

Contexto

La población de Berrioplano va a aumentar sustancialmente los próximos 4 años debido principalmente a la urbanización de Etxebakar (1421 viviendas). También se prevé un aumento sustancial de Buztintxuri entre la avenida de Guipúzcoa y Artica que hará aún mas necesario aumentar la capacidad de servicio del ayuntamiento.

Por otro lado la aceleración del cambio clímatico y la crisis energética obligan a tomar medidas también desde el ámbito local. Berrioplano ya ha sufrido varios incendios y las zonas urbanas también requieren medidas que las hagan mas acogedoras ante las inclemencias.

Administración

Contratar un servicio de limpieza integral con niveles de calidades similares a municipios del entorno, incluyendo planes de caída de hoja, nevadas, desratizaciones y grafitis. Como beneficio adicional liberará de trabajo al personal de servicios múltiples que realiza parte de estas tareas (barredora, baldeos, sopladora, pintura, etc.).

Aumento del personal del ayuntamiento:

  • Administrativos, para aumentar el servicio tanto en el ayuntamiento como en la oficina de atención al ciudadano de Artica o vía telemática.
  • Cuerpo de policía municipal para cubrir servicio de lunes a domingo como primer paso para mancomunar el servicio con Berriozar y Ansoain y dar servicio 24×7.
  • Personal de servicios múltiples para realizar el mantenimiento de manera planificada en vez de reactiva.

Racionalización del mantenimiento de zonas verdes mediante revisión de contrato, planificación e inversiones que reduzcan su coste.

Revisión de la concesión de la gestión de las instalaciones deportivas del municipio, incluyendo horarios y tipos de abonos. Mejora de las condiciones laborales del personal.

Incentivar el empadronamiento y traslado del impuesto de circulación de residentes para mejorar la capacidad de servicio.

Sostenibilidad

Completar la actualización a led en todo el municipio.

Renovar y ampliar el convenio entre Ayuntamiento y Concejos con una compra conjunta del suministro eléctrico para reducir costes.

Gratuidad de transporte público y fomento de opciones de movilidad sostenible (bicicleta, patinete) con prioridad para el peatón. Aumento de frecuencia de línea 16 hasta Berrioplano/Berriosuso y servicio de taxi a demanda.

Proyecto piloto de comunidad energética como primer paso para una mayor autonomía del municipio.

Bienestar

Reubicación de la biblioteca en local en «Nuevo Artica». Habilitar zona de estudio para jóvenes y mayores.

Espacios urbanos más acogedores y enfrentar el cambio climático tomando como objetivo la regla 3-30-300

Adecuar zonas dotacionales sin uso en espacio urbano como zonas verdes con sombras provistas por árboles y artificiales

Repoblación zonas forestales y recuperación de la biodiversidad . Creación de plan de prevención de incendios forestales.

Barreras vegetales para mitigar la contaminación y el ruido proveniente de las vías de gran capacidad.

Instalación de pérgolas sobre zonas infantiles

Zonas deportivas al aire libre para jovenes y mayores y servicio de dinamización para el fomento de habitos saludables.

Dar solución al tráfico rodado que usa Artica como atajo para evitar el radar de la avenida de Guipúzcoa y la rotonda de acceso a Berriozar

Completar segunda fase de la ciudad deportiva con instalaciones polideportivas y pádel

Actuación sobre la plaza central de Artica, reparando ondulaciones y zonas verdes, comprometida por el ayuntamiento pero incumplida.

  • Biblioteca

Tejido asociativo

Apoyar el deporte base a través de las escuelas deportivas ya existentes y favorecer la creación de nuevas.

Facilitar el acceso a locales a las asociaciones que los necesiten.

Acciones impulsadas

Durante esta legislatura se ejecuta en Artica la obra de cambio a led que nuestro grupo contrató la legislatura anterior, consiguiendo reducir considerablemente los gastos energéticos, reduciendo la contaminación lumínica y con mayor homogeneidad de la iluminación.

Ejerciendo la presidencia de la comisión de concejos del ayuntamiento se consigue acuerdo de convenio con los 10 concejos relativo a alumbrado público, limpieza y colaboración interadministrativa. Esto redunda en una mayor autonomía y capacidad de servicio para los concejos.

Lideramos el primer convenio con la MCP para subvención adicional y progresiva del transporte urbano comarcal.  Gratuidad total para los colectivos con discapacidad o en riesgo de exclusión social y descuentos adicionales para los colectivos jóvenes, mayores de 65, familias monomarentales, familias numerosas y población general. Apoyo a otras subvenciones de movilidad sostenible.

Aumento de personal en el ayuntamiento:

  • 1 aparejador
  • 2 operarios de servicios múltiples

Apertura de la oficina de atención al ciudadano

Paso a Etxebakar bajo la autovía sin necesidad de cruzar la pasarela

Nuevas estructuras de juego cubiertas en el lado de la plaza de la guardería pública para llamar al uso de dicho espacio. Renovación y mantenimiento de parques infantiles